El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en coordinación con el Ministerio de Turismo (MITUR) y el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) iniciaron con la entrega de herramientas y equipos de “canastas de servicios digitales” a emprendedoras, micro y pequeñas empresarias de los parques recreativos.
La actividad de entrega de los equipos se llevó a cabo en el parque recreativo Apulo, ubicado en Ilopango, y estuvo a cargo de la Representante Residente del PNUD, Georgiana Braga Orillard; la Ministra de Turismo, Morena Valdez y la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada.
Uno de los objetivos del proyecto es promover el empoderamiento de las mujeres que cuentan con un negocio dentro de parques y lugares turísticos a nivel nacional, esto para reducir la brecha digital, contribuir a salvaguardar sus medios de vida y mejorar su inclusión financiera.
Entre los equipos y herramientas otorgadas se incluyen teléfonos inteligentes y paquetes de conexión móvil, los cuales son un componente de las Canastas Digitales Inclusivas, diseñadas en el marco del Proyecto Digi-chiquihuites, implementado por el PNUD con apoyo de la cartera de turismo.
Además de la entrega de equipo, el proyecto también contempla el fortalecimiento de las capacidades y habilidades en las áreas de tecnología, finanzas y empoderamiento para las mujeres participantes, mediante un programa de formación y desarrollo de plataformas de conocimiento y aprendizaje.
En total, se espera beneficiar a 178 personas, de las cuales cerca del 80% son mujeres, de 13 centros turísticos. Las entregas de los demás elementos que componen las Canastas Digitales Inclusivas están programadas entre enero y abril de 2022.
“El que ustedes ahora sean parte de este proyecto y conozcan de cerca los nuevos avances en tecnología es un gran paso de hacia dónde queremos llevar a nuestros parques; porque si bien en cierto estamos trabajando en su infraestructura, también queremos que ustedes tengan el conocimiento necesario para ofrecer un mejor servicio a nuestros visitantes”, destacó la titular del ISTU, Eny Aguiñada.
Las personas beneficiadas provienen de los parques nacionales: Altos de la Cueva, Parque Balboa, Atecozol, Sihuatehuacán, Apulo, Amapulapa, Costa del Sol, Apastepeque, Puerta del Diablo, Ichanminchen, Agua Fría, Cerro Verde y Mercado del Mar, en La Libertad.